¿Por qué debemos hacerlo?
Los dientes de los perros se van gastando con el tiempo si es que no reciben el cuidado necesario, lo que causa sarro, placas y mal aliento, además de consecuencias graves, como lo son las infecciones, o alguna enfermedad (gingivitis y periodontitis).
El perro (no importa el tamaño), comienza a padecer de sarro y placas a partir de los 3 años.

Mantener la higiene dental
Les brindamos varias opciones para cuidar el higiene dental del animal:
- Alimento de calidad: La comida seca de buena calidad, es una de las mejores opciones, porque el tamaño del grano es suficientemente grande para que no se quede comida entre los dientes, y así no se le pegue en las encías, provocando futuras infecciones.
- Dieta saludable: Evitemos darle carbohidratos.
- Golosinas para seres humanos: Quedan PROHIBIDAS para tu mascota, ya que además de enfermarlo, le quedan atrapadas entre los dientes.
- Huesos y cartílagos: Preferentemente que sean de vaca, y siempre dárselos crudos. Esto ayuda a mejorar la fortaleza de sus dientes y además limpia las encías.
- Cepillado: Existen cepillos y pastas de dientes para perros.
- Consultas al veterinario: Una o dos veces al año, hay que llevar a nuestro amigo al doctor, para que le realicen un chequeo dental.

Recomendaciones
- Utilizar siempre cepillo fabricado para perros.
- No utilizar pasta de dientes para humanos. Esta suele estar elaborada con flúor, lo cual es tóxico para los animales.
- Cepillar los dientes de nuestra mascota una vez por semana.
- Darle manzanas y zanahorias crudas, ya que ayudan a limpiarle los dientes.
- Evitar que juegue con piedras, ramas de árboles y cualquier otra cosa que sea sólida.
- Revisar su boca en busca de algo extraño (heridas, o cualquier otro signo poco común).
Deja una respuesta