¿Qué es?
El moquillo, es una enfermedad enfectocontagiosa viral, que afecta tanto a los perros como a los demás animales. Es una patología grave.
Podemos comparar dicho padecimiento, con el sarampión de los humanos, ya que afecta principalmente a los cachorros, y si se trata de perros ancianos, sufrirán más los síntomas del virus.

Si somos dueños responsables, y cumplimos con el calendario de vacunación del animal, es poco probable que este padezca la enfermedad. Hoy en día existe una vacuna para tratar el moquillo, pero no es del todo efectiva.
El contagio
Esto ocurre cuando un animal sano está en contacto con las partículas virales que se encuentran en el ambiente. Claro que para que esto ocurra, un animal con moquillo debe estar en el mismo lugar, o haber estado.
También se puede transmitir por medio de los fluidos de animales infectados, o agua, comida. La incubación del moquillo es de 14 a 18 días, posterior a ésto, se dan a conocer los síntomas.
Cualquier perro es propenso a contraer el virus. Aunque los que corren mayor riesgo, son los que no están vacunados y los cachorros menores a cuatro meses

Síntomas del moquillo
Tu mascota puede padecer de moquillo, si presenta síntomas como:
- Fiebre.
- Pérdida del apetito.
- Decaimiento.
- Pérdida de peso.
- Deshidratación.
- Descarga nasal.
- Tos.
- Dificultad para respirar.
- Ojos enrojecidos.
- Conjuntivitis.
- Queratitis seca.
- Úlcera de córnea.
- Vómitos.
- Diarreas.
- Endurecimiento de las almohadillas.
- Erupciones de la piel.
- Ataxia.
- Movimientos involuntarios de músculos.
- Convulsiones.

Tratamiento
Ante la aparición de cualquier síntoma, se recomienda llevarlo al veterinario. De esa forma, el profesional lo revisará, y si es correcto; lo diagnosticará con la enfermedad de moquillo.
Si tu mascota ya se encuentra infectada, de nada servirá vacunarla, ya que no existe tratamiento para matar el virus. Lo único que se puede hacer, es evitar la deshidratación y prevenir infecciones secundarias.
Deja una respuesta